
ENSXXI Nº 109
MAYO - JUNIO 2023
Fundación SIGNUM
ARBITRAJE Y MEDIACIÓN
Gestión de conflictos a la luz de la neurociencia
(1) Desde que la tecnología permite la obtención de neuroimágenes, los estudios sobre el cerebro humano y los diversos mecanismos que subyacen a nuestras emociones, sentimientos, conductas, toma de decisiones, aprendizajes, percepciones, interpretaciones, razonamientos, etc., han ido aportando a las diversas disciplinas, conocimientos fundamentados y clarificadores, que implican nuevas perspectivas y planteamientos. A pesar de la inercia de resistencia a los cambios de personas y profesiones, la nueva luz que aporta la Neurociencia va filtrando las ciencias en general, y las ciencias sociales en particular, como consecuencia de una paulatina y constante mejora en la comprensión del comportamiento humano. Actualmente, la Neurociencia, nos explica cómo somos, qué mecanismos subyacen a nuestros pensamientos, nuestros sentimientos y nuestra conducta consciente e inconsciente (Mora, 2002; 2004; 2010). Sin embargo, en la formación a profesionales que trabajarán con conflictos, aún no se han incluido estos conocimientos en sus programas.