
ENSXXI Nº 86
JULIO - AGOSTO 2019
LEY DE CONTRATOS DE CRÉDITO INMOBILIARIO
La entrada en vigor de la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario ha supuesto un cambio importante en el proceso de contratación de los préstamos hipotecarios y en sus primeros días de aplicación ha generado dudas que deberán ir resolviéndose. Asuntos como la imperatividad y el control de transparencia, la libre elección de notario, el uso de las plataforma notarial SIGNO, la consulta al Registro de Condiciones Generales de la Contratación y la experiencia de países como Alemania son analizados en este número por Joaquín Fernández-Cuervo Infiesta, Rafael Sanz Company, Raimundo Fortuñy Marqués Valerio Pérez de Madrid Carreras, Jens Bormann, Peter Stelmaszczyk y Concepción Pilar Barrio del Olmo.
- Joaquín Fernández-Cuervo Infiesta: "Los primeros días".
- Rafaen Sanz Company: "La Ley de contratos de crédito inmobiliario: imperatividad, control de transparencia y acta previa notarial".
- Raimundo Fortuñy Marqués: "Plataforma SIGNO al servicio de la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario".
- Valerio Pérez de Madrid Carreras: "Libre elección de notario y préstamo hipotecario".
- Jens Bormann / Peter Stelmaszczyk: "¿Publicar las condiciones generales de contratación en un registro estatal significa proteger al consumidor? Un vistazo a Alemania".
- Concepción Pilar Barrio del Olmo: "Consulta al Registro de Condiciones Generales de la Contratación: nueva obligación ¿en beneficio de los prestatarios?".