
ENSXXI Nº 90
MARZO - ABRIL 2020

La crisis sanitaria y el confinamiento de los ciudadanos provocado por el Covid-19 han sacudido con violencia nuestras vidas y están ocasionando un grave impacto económico y social que precisa de intervenciones jurídicas urgentes en casi todas las disciplinas tradicionales de nuestro Derecho. EL NOTARIO DEL SIGLO XXI aborda en este bloque alguna cuestiones laborales, fiscales, administrativas, concursales, hipotecarias, arrendaticias y testamentarias afectadas y cuenta para ello con las opiniones expertas de Ignacio Fernández Larrea, Ricardo Cabanas Tejo, Amanay Rivas Ruiz, Matilde Cuena Casas, Javier López-Galiacho Perona, Segismundo Álvarez Royo-Villanova, David Miranda Riera, Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla, Francisco Hazas Viamonte, Ignacio Gomá Lanzón, Rufino de la Rosa Cordón, Esaú Alarcón García, Enrique Feás y Diego Valero Carreras.
Ignacio Fernández Larrea: "El ERTE suspensivo por fuerza mayor COVID-19".
- Matilde Cuena Casas: "Pandemia por coronavirus y contratos de arrendamiento. Propuestas de solución".
- Javier López-Galiacho Perona: "La 'rabiosa' actualidad del testamento en caso de epidemia".
- Segismundo Álvarez Royo-Villanova: "La epidemia y su efecto sobre los contratos: reglas especiales, fuerza mayor y rebus sic stantibus".
- David Miranda Riera: "El COVID-19 y el nuevo régimen de inversiones extranjeras en España".
- Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla: "Los plazos administrativos y procesales ante el COVID-19: ¿suspensión o interrupción?, ¿error juris o lapsus linguae?"·
- Francisco Hazas Viamonte: "Coronavirus y administración de la Administración de Justicia".
- Ignacio Gomá Lanzón: "La función notarial en tiempos del coronavirus".
- Rufino de la Rosa Cordón: "Incidencia del estado de alarma en los procedimientos tributarios".
- Esaú Alarcón García: "Un estado de alarma también tributario".
- Enrique Feás: "El virus que paró el mundo".
- Diego Valero Carreras: "El uso cotidiano de las ciencias del comportamiento".