Información del Consejo General del Notariado
El episodio de reconstitución de la Comisión Permanente, dimisión del Presidente y posterior ratificación, del que acabamos de ser testigos estos días, ha causado una enorme alarma en el Notariado. Esto es algo que no cabe negar, como demuestra el hecho verdaderamente notable de que uno de los múltiples manifiestos que han circulado entre los compañeros, redactado por un grupo de notarios y que reproducimos más abajo, reuniese más de mil adhesiones en apenas una semana.
Información del Colegio Notarial de Madrid

Como es sabido, esa jura o promesa es el último de los requisitos necesarios para acceder a la nacionalidad española para los que, habiendo solicitado esta nacionalidad, en la mayoría de los casos por residencia continuada en España, han obtenido una resolución favorable.
La gran acumulación de expedientes había originado un retraso excesivo, lo que no hacía sino demorar injustificadamente el legítimo derecho a acceder a la ciudadanía española de aquellos emigrantes que habían acreditado cumplir todos los requisitos necesarios para ello.
Ante esta situación el Ministerio de Justicia solicitó la colaboración del Notariado para agilizar este proceso, lo que dio lugar a la Encomienda de Colaboración entre el Ministerio de Justicia y el Consejo General del Notariado mediante la cual se encomienda a los notarios la formalización, mediante el acta correspondiente, de la jura o promesa.
Los vocales del Consejo General del Poder Judicial, D. Antonio Dorado y Dª. Margarita Uría, y el Presidente del Consejo General del Notariado y Presidente de la Fundación Notarial SIGNUM para la resolución alternativa de conflictos, D. José Manuel García Collantes, suscribieron el día 11 de Julio de 2013 un convenio de colaboración para la regulación, desarrollo y funcionamiento de un programa de mediación intrajudicial en materia civil en los juzgados de Madrid, ha informado el Consejo en un comunicado.
Salvador Torres Escámez
Notario de Arganda del Rey (Madrid)
En la muerte de Antonio de la Esperanza

Ahora que él ha accedido a ésta última (a la primera entró hace mucho tiempo), cuando he intentado analizar qué sentimiento es el que me deja, he llegado a la conclusión de que me quedo con un sentimiento de envidia, de envidia sana, desde luego, si finalmente se acepta ésta en el sentido de alegrarnos sinceramente por las cosas buenas que el otro tiene y que a nosotros nos gustaría tener.
WORKSHOP DE NEGOCIACIÓN AVANZADA
“Olvida todo lo que creas que sepas de negociación”
Jacobo Ducay Ferré
Consultor y facilitador en CMI International Gropu, LLC, Cambridge, MA.
Mediador en Mediation Works, Inc. Boston, MA.