Menú móvil

El Notario - Cerrar Movil

MIGRACIÓN Y FRONTERA

007

Una enmienda del Partido Popular a la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana, actualmente en tramitación, ordena que los  extranjeros que sean detectados en la línea fronteriza de la demarcación territorial de Ceuta o Melilla, intentando el cruce no autorizado de la frontera de forma clandestina, flagrante o violenta, serán rechazados a fin de impedir su entrada ilegal en España. La disposición ha generado mucha controversia en cuanto a su verdadero alcance y a sus posibles implicaciones. El tema tiene tal trascendencia e importancia que hemos solicitado al Secretario de Estado de Seguridad y a la sección española de Amnistía Internacional que nos den su opinión razonada al respecto, a lo que amablemente han accedido.


El principio de justicia universal: de la justicia como valor a la justicia como mercancía.

016
Alberto Jorge Barreiro, Magistrado

La reforma de 13 de marzo de 2014 del art. 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) ha situado, nuevamente, en un primer plano de la actualidad la aplicación del principio de justicia universal como criterio legitimador para que los tribunales domésticos entren a conocer de los delitos de Derecho penal internacional que son ejecutados fuera del territorio nacional.  (...)


El tratamiento en España de la gestación subrogada internacional.

 Fernando Rodriguez Prieto 2
Fernando Rodríguez Prieto, notario de Coslada (Madrid)


El reconocimiento legal en España de la filiación conseguida en países extranjeros a través de la denominada gestación subrogada, popularmente conocida como "madres o vientres de alquiler", ha sufrido bruscos bandazos en los últimos tiempos. El Derecho interno español, como el de otros países cercanos, mantiene una posición absolutamente contraria a reconocer efectos jurídicos a estos acuerdos. El notario de Madrid, Fernando Rodríguez Prieto, analiza esta materia. (...)


Los principios inspiradores de las finanzas islámicas.

 030
Bruno Martín Baumeister, Profesor de Derecho Mercantil, Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE

El peso demográfico de la población musulmana en el mundo, unido al crecimiento económico de algunos países del Golfo Pérsico ha contribuido a que el derecho financiero islámico represente en la actualidad una práctica jurídica cada vez más implantada en países de África, Oriente Medio, el sur de Asia y –aunque en menor medida– Europa y Norteamérica. El trabajo de Bruno Martin Baumeister ofrece una descripción de los principios inspiradores del derecho financiero islámico.


Sobre la corrupción.

 034
Carlos Sebastián, Catedrático de Universidad

Hay pocas dudas de que la corrupción es un fenómeno bastante extendido en España. En los últimos años los titulares de los medios de comunicación proporcionan una imagen contundente. (...)


VALORACIÓN MÉDICO-LEGAL DE LA CAPACIDAD

 039

El juicio de capacidad natural realizado por el notario es el primer pilar básico de cualquier sistema de seguridad jurídica que se precie. Sin ese juicio todas las demás cautelas y garantías sobran, porque los perjuicios para los afectados y para los terceros no solo serán graves, sino inevitables. No sobra reflexionar sobre las condiciones que deben concurrir para que el juicio de capacidad sea realizado con el mayor acierto posible, y a tal fin la aproximación interdisciplinar resulta inexcusable. De ahí que ofrezcamos en este número una visión científica de esta problemática, realizada por dos reputados profesionales de la medicina con amplia experiencia en estas cuestiones.


LEY CONCURSAL

 053

La ley concursal ha sido objeto de numerosísimas modificaciones desde que en 2003 fue aprobada. ¿Es imprevisión o el inevitable choque con la cruda realidad que la crisis económica ha representado? Seguramente la cuestión será objeto de futuros estudios, pero hoy cabe decir que la adaptación sigue a todo tren porque, como nos cuenta Ricardo Cabanas en "Ahora vienen a pares", en las últimas semanas han aparecido sucesivas modificaciones; es más, es posible que en el futuro haya más cambios pues hay cuestiones que no han sido abordadas, como la coordinación de esta legislación con la penal, en la que profundiza en este número Jorge Vila Lozano.


Riesgos de la interconexion por fax entre notarios y registros de la propiedad.

Alfonso Madridejos Fernandez
Alfonso Madridejos, notario de Madrid

La Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de marzo de 2014 ha tenido gran repercusión no solo en los medios jurídicos, en los que se han publicado numerosos estudios y comentarios (...)


Los postulados de oportunidad política y de utilidad práctica en el proyecto de ley de jurisdicción voluntaria. Pero… ¿y el razonamiento conceptual?.

 066
Piedad González Granda, Catedrática de Derecho Procesal. Universidad de León

Con notorio retraso frente al plazo de un año ordenado en la Disposición Final 18 de la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil, y tras una previa y frustrada iniciativa legislativa , se encuentra actualmente en fase de tramitación parlamentaria un Proyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria que contempla como novedad más relevante la desjudicialización parcial de la materia. (...)


Pero, ¿hubo alguna vez once mil emprendedores?.

 Ignacio Maldonado Ramos 1
Ignacio Maldonado Ramos, notario de Madrid

En la familia jurídica, como en todas, son frecuentes los conflictos entre sus miembros. Sólo que a veces, a los ojos de los extraños a la misma, resulta sorprendente la manera en que profesores, jueces, funcionarios y juristas prácticos suelen vapulearse (metafóricamente hablando) unos a otros de palabra y por escrito, poniendo en solfa sentencias, resoluciones y tratados doctrinales con una contundencia abrumadora. (...)

El buen funcionamiento de esta página web depende de la instalación de cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis de las visitas de la web.
En la web http://www.elnotario.es utilizamos solo las cookies indispensables y evaluamos los datos recabados de forma global para no invadir la privacidad de ningún usuario.
Para saber más puede acceder a toda la información ampliada en nuestra Política de Cookies.
POLÍTICA DE COOKIES Rechazar De acuerdo