TAGS: Transparencia / Registros públicos / Open data / Open Goverment / Protección de datos / Albacea / Albaceas / Albaceazgo / Beneficio de inventario / Legítimas / Carácter personalísimo del testamento / Notarios / Registros / Sistemas de seguridad / Jurídica preventiva / Préstamo responsable / Sobreendeudamiento
PASADO Y FUTURO DEL ALBACEAZGO
Hace unas semanas vino a la notaría un amigo de hacía tiempo. Me anunció que quería hacer testamento. "Un testamento sencillo -dijo-: tengo dos hijos, ya mayores, de mi primer matrimonio, están ya colocados, cada uno tiene su piso, cuyo precio, en buena parte, además se lo pagué yo. Con quien tengo que cumplir ahora es con mi segunda esposa, con la que no he tenido hijos. Mi patrimonio es modesto: el piso en que vivimos, que está hipotecado, y un chalet en la sierra. Como ella sola no podrá seguir con la hipoteca cuando yo me muera, lo que quiero es que se venda el chalet de la sierra para pagar la hipoteca, adjudicándole a ella el piso, y el dinero que sobre de la venta, después de extinguida la hipoteca, que se lo repartan mis hijos. El problema es que uno de mis hijos no se lleva bien con mi actual esposa, pero me he enterado de que puedo nombrar (y puso un gesto así, extraño, como para pronunciar una palabra rara, como si fuera una especie de sortilegio) un albacea, alguien que se ocupe de todo y… ¡santas pascuas! Eso es lo que yo quiero. Un albacea. Tú me explicarás qué significa, pero se puede, ¿verdad?..."
Descargar el artículo completo aquí