LEY DE CRÉDITO INMOBILIARIO

Son muchas las novedades introducidas por la recién aprobada Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. EL NOTARIO DEL SIGLO XXI analiza en este bloque algunas de las más destacadas y cuenta para ello con varias firmas expertas: Juan Pérez Hereza, notario; Marta Amelia López Vozmediano, magistrada; Sergio Cámara Lapuente, catedrático de Derecho Civil; Ricardo Cabanas Trejo, notario; José Ramón Couso Pascual, abogado y profesor de Derecho Mercantil; Fernando Gomá Lanzón, notario; Segismundo Álvarez Royo-Villanova, notario y Matilde Cuena Casas, catedrática de Derecho Civil.
- Juan Pérez Hereza: "El tortuoso camino de aprobación de la Ley 5/2019. Los cambios introducidos durante la tramitación y su encaje en el texto final".
- Marta Amelia López Vozmediano: "Incidencias de la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario en la práctica de los juzgados especializados".
- Sergio Cámara Lapuente: "'Transparencia “material' y función notarial en la Ley 5/2019 ¿Control, carga o trampa?".
- Ricardo Cabanas Trejo: "La nueva Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario ¿el final de un largo y turbulento vuelo o solamente un aterrizaje de emergencia?".
- José Ramón Couso Pascual: "Una Ley esperada".
- Fernando Gomá Lanzón:"Ley de Crédito Inmobiliario: el deudor recupera el poder de decidir si cambia la hipoteca de un banco a otro".
- Segismundo Álvarez Royo-Villanova: "Los gastos de la hipoteca tras la Ley de Crédito Inmobiliario".
- Matilde Casas Cuena:"La ineficiente regulación de la obligación del prestamista de evaluar la solvencia del potencial prestatario".