CONGRESO NOTARIADO 2020
EL NOTARIO DEL SIGLO XXI sigue analizando cuestiones relacionadas con el envejecimiento -tema principal del próximo Congreso del Notariado a celebrar en mayo de 2020 en Málaga- fenómeno sin duda complejo con enorme impacto demográfico, social y económico, que requiere de un estudio exhaustivo y multidisciplinar para estar en posición de potenciar sus consecuencias positivas y también prevenir o paliar las negativas. En este número, Luciana Miguel Alhambra, médico forense y especialista en geriatría, analiza la valoración de la capacidad como instrumento de protección de la autonomía de las personas mayores. A continuación, Ubaldo Nieto Carol, notario y profesor doctor de Derecho Mercantil, profundiza en la figura de la llamada “hipoteca inversa”.



Rafael Hinojosa Segovia 
Principales novedades de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, en el orden jurisdiccional civil (parte I)

Lorenzo Prats Albentosa 
La eficiencia del Servicio Público de Justicia y el notario como “tercero neutral”

Concepción Pilar Barrio del Olmo 
Observaciones sobre la validez y eficacia del acuerdo alcanzado en un procedimiento privado de negociación

Francisco Javier García Más 
Algunas reflexiones sobre el protocolo electrónico. Ensayo para un informe

Juan Álvarez-Sala Walther 
El fraude de ley en el Título Preliminar del Código Civil: una visión notarial (*)

Carlos Pérez Ramos / Enrique Fernández-Sordo LLaneza 
Los negocios dispositivos sobre activos esenciales diez años después
