
Legislación de la Unión Europea. Número 96
CÓDIGO DE CONDUCTA
TRIBUNAL DE CUENTAS
Código de conducta aplicable a los Miembros y a los antiguos Miembros del Tribunal. DO L 30 de 28 de enero de 2021, p. 10/21. Descargar
El presente Código regula y establece cómo en interés general de la Unión, los Miembros del Tribunal deberán ejercer sus funciones con absoluta independencia, sin solicitar ni aceptar instrucciones de ningún gobierno u organismo, y absteniéndose de realizar cualquier acto incompatible con la naturaleza de sus funciones.
MEDIACIÓN
INVERSIONES
Decisión nº 2/2021 del Comité de Servicios e Inversión de 29 de enero de 2021 por la que se adoptan reglas de mediación para que sean utilizadas por las partes en las diferencias en materia de inversiones. DO L 59 de 19 de febrero de 2021, p. 48/51. Descargar
El Comité de Servicios e Inversión ha adoptado reglas de mediación para que sean utilizadas por las partes en las diferencias que se puedan suscitar, siendo el objetivo del mecanismo de mediación facilitar que se llegue a una solución de mutuo acuerdo mediante un procedimiento completo y rápido con la asistencia de un mediador.
ESTRATEGIA DE LA UE
DERECHOS DEL NIÑO
Resolución del Parlamento Europeo, de 11 de marzo de 2021, sobre los derechos de la infancia a la luz de la Estrategia de la UE sobre los derechos del niño. Descargar
Los niños son, ante todo, niños, con independencia de su origen étnico o social, género, nacionalidad, situación económica, aptitudes o condición de migrante o extranjero.
El texto destaca que la crisis del COVID-19 está afectando enormemente a los niños, exacerbando el riesgo de pobreza, limitando su acceso a la educación, amenazando su salud física y mental e incrementando el peligro de ser víctimas de violencia y abuso. Los eurodiputados urgen a la Comisión a que presente, tal y como ha anunciado, una propuesta legislativa para crear una Garantía Infantil Europea en la primera mitad de 2021.



Rafael Hinojosa Segovia 
Principales novedades de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, en el orden jurisdiccional civil (parte I)

Lorenzo Prats Albentosa 
La eficiencia del Servicio Público de Justicia y el notario como “tercero neutral”

Concepción Pilar Barrio del Olmo 
Observaciones sobre la validez y eficacia del acuerdo alcanzado en un procedimiento privado de negociación

Francisco Javier García Más 
Algunas reflexiones sobre el protocolo electrónico. Ensayo para un informe

Juan Álvarez-Sala Walther 
El fraude de ley en el Título Preliminar del Código Civil: una visión notarial (*)

Carlos Pérez Ramos / Enrique Fernández-Sordo LLaneza 
Los negocios dispositivos sobre activos esenciales diez años después

Estrella Martín Domínguez 
Efectos fiscales de la revocación de las donaciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
