
Meditación sobre la forma
ESPECIAL DE NAVIDAD
Quizás no haya mejor época que esta de la Navidad para reflexionar sobre un concepto como el de la forma. Por un lado, muy clásico y tradicional, aparentemente en declive, pero en el fondo omnipresente, para bien o para mal, por exceso o por defecto. La Modernidad, tan obsesionada con la autenticidad, ha pretendido arrojarla por la puerta, para encontrársela de vuelta por la ventana, a veces con mucha peor cara. Al fin y al cabo es algo inevitable, especialmente si queremos compatibilizar la libertad con la responsabilidad. Y lo cierto es que esa necesidad se siente en todas las facetas de la vida ciudadana, en toda la urdimbre de las relaciones sociales presididas por el principio de convivencia. Por ese motivo EL NOTARIO DEL SIGLO XXI, en este Especial de Navidad, medita sobre esta importantísima cuestión y la analiza tanto desde un punto de vista jurídico, por los notarios Rodrigo Tena e Ignacio Gomá, como arquitectónico y urbanístico por los profesores Ignacio Borrego Gómez-Pallete y Bernardo Ynzenga.
- Rodrigo Tena: "La apoteosis de la forma".
- Ignacio Borrego Gómez-Pallete: "Forma y materia en arquitectura".
- Ignacio Gomá Lanzón: "Elogio de la forma".
- Bernardo Ynzenga Acha: "La forma de tu ciudad".



Amanay Rivas Ruiz 
Novedades en la constitución de sociedades en la Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento de Empresas

Ricardo Cabanas Trejo 
Tanto va el cántaro a la fuente que al final… (Sobre la sorpresiva inscripción de la sociedad civil en el Registro Mercantil)

Valerio Pérez de Madrid Carreras 
La inscripción de la sociedad civil en el Registro Mercantil: una nueva norma y un viejo problema

Jorge Sanz Oliva / Marta Moro Crespo 
Legislación europea sobre el clima: cómo alcanzar una transición energética eficiente

Rubén Laina Relaño / Antonio López Santalla 
Notas para aproximar el complejo problema de los incendios forestales

Juan Pérez Hereza 
Cuando los defectos de técnica legislativa provocan que una norma bien intencionada termine generando inseguridad

Manuel Melero Marín 
Análisis interpretativo del artículo 98.3 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados

Manuel González-Meneses García-Valdecasas 
¿Serán los ciber-consejeros los verdaderos business angels?

Adriano Jacinto Alfonso Rodríguez 
Problemática procesal de la remoción de tutor/curador: ¿un sistema (im)perfecto?
