CONGRESO NOTARIAL 2020: EL ENVEJECIMIENTO
En este número inauguramos una nueva sección dedicada al próximo Congreso Notarial, a celebrar en la primavera de 2020, dedicado al envejecimiento. El notario Rodrigo Tena, coordinador general del Congreso, presenta la iniciativa y nos indica los objetivos fundamentales a conseguir. A continuación, la geriatra Carmen Sánchez plantea desde una perspectiva médica uno de los temas clásicos en esta sede: la correcta evaluación de la capacidad para prestar el consentimiento negocial. Por último, el notario Manuel Lora-Tamayo analiza uno de los instrumentos más efectivos para atender a las situaciones de incapacidad: los poderes preventivos.
- Rodrigo Tena Arregui: "El reto de gestionar el envejecimiento".
- Carmen Sánchez Castellano: "Valoración de la capacidad en las personas mayores".
- Manuel Lora-Tamayo Villacieros: "Longevidad y poderes preventivos".



Rafael Hinojosa Segovia 
Principales novedades de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, en el orden jurisdiccional civil (parte I)

Lorenzo Prats Albentosa 
La eficiencia del Servicio Público de Justicia y el notario como “tercero neutral”

Concepción Pilar Barrio del Olmo 
Observaciones sobre la validez y eficacia del acuerdo alcanzado en un procedimiento privado de negociación

Francisco Javier García Más 
Algunas reflexiones sobre el protocolo electrónico. Ensayo para un informe

Juan Álvarez-Sala Walther 
El fraude de ley en el Título Preliminar del Código Civil: una visión notarial (*)

Carlos Pérez Ramos / Enrique Fernández-Sordo LLaneza 
Los negocios dispositivos sobre activos esenciales diez años después

Estrella Martín Domínguez 
Efectos fiscales de la revocación de las donaciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Un siglo de historia notarial en Alcalá de Henares: de los Azaña a Diego Hidalgo Durán (*)
Plácido Barrios Fernández