LEY DE CONTRATOS DE CRÉDITO INMOBILIARIO
La entrada en vigor de la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario ha supuesto un cambio importante en el proceso de contratación de los préstamos hipotecarios y en sus primeros días de aplicación ha generado dudas que deberán ir resolviéndose. Asuntos como la imperatividad y el control de transparencia, la libre elección de notario, el uso de las plataforma notarial SIGNO, la consulta al Registro de Condiciones Generales de la Contratación y la experiencia de países como Alemania son analizados en este número por Joaquín Fernández-Cuervo Infiesta, Rafael Sanz Company, Raimundo Fortuñy Marqués Valerio Pérez de Madrid Carreras, Jens Bormann, Peter Stelmaszczyk y Concepción Pilar Barrio del Olmo.
- Joaquín Fernández-Cuervo Infiesta: "Los primeros días".
- Rafaen Sanz Company: "La Ley de contratos de crédito inmobiliario: imperatividad, control de transparencia y acta previa notarial".
- Raimundo Fortuñy Marqués: "Plataforma SIGNO al servicio de la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario".
- Valerio Pérez de Madrid Carreras: "Libre elección de notario y préstamo hipotecario".
- Jens Bormann / Peter Stelmaszczyk: "¿Publicar las condiciones generales de contratación en un registro estatal significa proteger al consumidor? Un vistazo a Alemania".
- Concepción Pilar Barrio del Olmo: "Consulta al Registro de Condiciones Generales de la Contratación: nueva obligación ¿en beneficio de los prestatarios?".



Rafael Hinojosa Segovia 
Principales novedades de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, en el orden jurisdiccional civil (parte I)

Lorenzo Prats Albentosa 
La eficiencia del Servicio Público de Justicia y el notario como “tercero neutral”

Concepción Pilar Barrio del Olmo 
Observaciones sobre la validez y eficacia del acuerdo alcanzado en un procedimiento privado de negociación

Francisco Javier García Más 
Algunas reflexiones sobre el protocolo electrónico. Ensayo para un informe

Juan Álvarez-Sala Walther 
El fraude de ley en el Título Preliminar del Código Civil: una visión notarial (*)

Carlos Pérez Ramos / Enrique Fernández-Sordo LLaneza 
Los negocios dispositivos sobre activos esenciales diez años después
