LEY DE CONTRATOS DE CRÉDITO INMOBILIARIO
La entrada en vigor de la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario ha supuesto un cambio importante en el proceso de contratación de los préstamos hipotecarios y en sus primeros días de aplicación ha generado dudas que deberán ir resolviéndose. Asuntos como la imperatividad y el control de transparencia, la libre elección de notario, el uso de las plataforma notarial SIGNO, la consulta al Registro de Condiciones Generales de la Contratación y la experiencia de países como Alemania son analizados en este número por Joaquín Fernández-Cuervo Infiesta, Rafael Sanz Company, Raimundo Fortuñy Marqués Valerio Pérez de Madrid Carreras, Jens Bormann, Peter Stelmaszczyk y Concepción Pilar Barrio del Olmo.
- Joaquín Fernández-Cuervo Infiesta: "Los primeros días".
- Rafaen Sanz Company: "La Ley de contratos de crédito inmobiliario: imperatividad, control de transparencia y acta previa notarial".
- Raimundo Fortuñy Marqués: "Plataforma SIGNO al servicio de la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario".
- Valerio Pérez de Madrid Carreras: "Libre elección de notario y préstamo hipotecario".
- Jens Bormann / Peter Stelmaszczyk: "¿Publicar las condiciones generales de contratación en un registro estatal significa proteger al consumidor? Un vistazo a Alemania".
- Concepción Pilar Barrio del Olmo: "Consulta al Registro de Condiciones Generales de la Contratación: nueva obligación ¿en beneficio de los prestatarios?".



Pilar Jiménez Blanco 
Notarios y cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Isidoro Lora-Tamayo Rodríguez 
Algunos temas dudosos en relación con la aceptación de la herencia a beneficio de inventario

Pablo Vázquez Moral 
Expedientes matrimoniales: notas prácticas tras cuatro años de competencia notarial

Conrado Javier González Caballero 
Hacia la interoperabilidad plena entre la aplicación informática DICIREG y el Notariado

Álvaro Lucini Mateo 
Nueva Directiva societaria 2025/25: más digitalización, menos ambigüedad sobre el control preventivo de legalidad

Tres resoluciones internacionales con dirección, pero sin sentido
Vicente Martorell García