
Informe de consultas de la Dirección General de Tributos. Número 96
Aportación de un patrimonio protegido de dinero necesario para determinados gastos extraordinarios de hospitalización y asistencia de un incapacitado: parece poner en duda la posible bonificación fiscal de ciertas aportaciones para gastos, por carecer de carácter estable, aunque acaba diciendo que es una situación de hecho que se deberá apreciar por la gestión o inspección en cada caso (VC 3508/20, de 9-12). Descargar
Préstamos hechos a una sociedad, por el socio, y posterior liquidación de la sociedad sin pagar la deuda: se puede aplicar como pérdida patrimonial a efectos del IRPF (VC 3536/20, de 10-12). Descargar
Donación de dinero para adquirir vivienda como hecho imponible: está sujeto, pero hay que tener en cuenta en su caso las competencias cedidas a las Comunidades, en este caso, en materia de bonificaciones y/o reducciones (VC 3613/20, de 21-12). Descargar
Recientemente la mayor parte de las consultas desarrolladas por la Dirección General de Tributos son sobre materia de IVA, y también hay muchas consultas sobre reorganizaciones empresariales; las primeras generalmente no tienen gran interés notarial por estar relacionadas con bienes de consumo; y las segundas, se trata de una casuista compleja en exceso, que en principio parece aconsejar que en cada caso concreto se consulte previamente a dicha Dirección General.



Amanay Rivas Ruiz 
Novedades en la constitución de sociedades en la Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento de Empresas

Ricardo Cabanas Trejo 
Tanto va el cántaro a la fuente que al final… (Sobre la sorpresiva inscripción de la sociedad civil en el Registro Mercantil)

Valerio Pérez de Madrid Carreras 
La inscripción de la sociedad civil en el Registro Mercantil: una nueva norma y un viejo problema

Jorge Sanz Oliva / Marta Moro Crespo 
Legislación europea sobre el clima: cómo alcanzar una transición energética eficiente

Rubén Laina Relaño / Antonio López Santalla 
Notas para aproximar el complejo problema de los incendios forestales

Juan Pérez Hereza 
Cuando los defectos de técnica legislativa provocan que una norma bien intencionada termine generando inseguridad

Manuel Melero Marín 
Análisis interpretativo del artículo 98.3 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados

Manuel González-Meneses García-Valdecasas 
¿Serán los ciber-consejeros los verdaderos business angels?
